Estimado Raúl Cadena:
Leí tu apartado de "Demonología, Exorcismo
y Reliquias"
El aspecto de la Hipnosis me pareció muy interesante.
Tus argumentos sobre "el bien y el mal" me causaron ruido.
Afirmas, (dentro del postulado, que no es posible definir el término
de "bondad") . En lo que difiero, si bien dices que cada bando se
considera el
bueno, asiento, y te cito textualmente:
"Dios es omnipotente.
Dios creó todas las cosas, y a todos los seres.
Por lo tanto Dios creó el mal.
Ante esta verdad meridiana, los teólogos generalmente se salen por
peteneras:
" Son los misteriosos caminos de Dios.", " Es por el
libre albedrío."
Yo sugiero otra respuesta mas simple y honesta:
! No sabemos porqué. !
Y la parte esencial de esa afirmación, se basa en el hecho de que no podemos
definir el bien y el mal.
De otra manera, tendríamos que aceptar que el mal es la faceta negativa de
nuestro propio Dios. Lo cual es muy feo."
Mi opinión es ésta:
Hay siete atributos que la filosofía concede al "SER NECESARIO", que
son:
ETERNO, INFINITO, INMATERIAL, PERFECTO, ÚNICO, INMUTABLE, y CREADOR.
Yo tengo definido el mal como la ausencia del bien, o como la imperfección
en ésta, a la manera de que la sombra es la ausencia de la luz y no existe
por sí misma. De esta definición, no podemos decir que Dios "Crea el
mal",
sino que Dios crea seres necesariamente distintos de El, porque lo creado no
puede ser Dios, y toda criatura, al tener limitaciones, tiene
imperfecciones y por lo tanto, comete errores, y en consecuencia, falla, es
decir, es susceptible de equivocarse, de no "hacer las cosas bien" y
ese es
el origen del "mal". El mal es la consecuencia inevitable de no ser
perfecto.
Es decir, Dios no crea el mal. Crea seres imperfectos, y son éstos los que
por su imperfección, cometemos los "errores" el "mal"
Claro, que desde que hay seres diferentes, hablamos de distintos niveles de
"maldad", pero la medida y el punto de referencia, es en primer lugar
la
perfección de Dios. De ahí que el mismo "Demonio", con ser inmortal,
espiritual, inteligente y poderoso, tiene perfecciones grandes y por lo
tanto su capacidad indiscutible es una bondad real, y por eso realmente
necesitamos definir la maldad como carencia de perfecciones y la maldad
moral donde la intención juega el rol preponderante. Considero que la
maldad moral es una oposición consciente a la verdad, que surge de
sentimientos como la envidia, la soberbia y el odio. Es un rechazo de la
propia condición al conocernos imperfectos, y no aceptar esa verdad.
Bajo esta perspectiva, tienes razón al decir que Dios "crea el mal"
en
cuanto crea seres imperfectos, y llamémosle a esta maldad natural con el
término más propio de imperfección. Dios crea seres imperfectos porque el
ser perfecto no es creado. No hay otra manera de crear seres sino que estos
sean imperfectos. Digamos que "a Dios no le queda de otra"
Pero la maldad moral, no la crea Dios, sino que es el resultado de un ente
independiente, la criatura, que no acepta la verdad porque el conocimiento
parcial e imperfecto de las cosas no le permite comprender todo ni abarcar
todo, sabemos esto, y tenemos que renunciar a nuestra naturaleza limitada
para confiar en la del único ser perfecto, y en el momento en que queremos
no depender de Dios, y bastarnos a nosotros mismos, empezamos a desviarnos y
cometer más errores. Este deseo de no querer depender de Dios, es en sí
mismo una falta de humildad, que se fundamenta en la negación de la verdad
de nuestra limitación, y es el origen del mal moral: la mentira y la
soberbia, y a eso, le llamamos Satanás.
En este sentido, Dios es creador, no del mal moral en sí, sino creador de la
posibilidad del mal y del bien, y es el sujeto-criatura quien tiene la
libertad de elegir, opción por la "revelación" o por "mis
propios medios",
"Dios" o "mi egoísmo". Y de hecho, a partir de aquí se
cuelgan todas las
doctrinas religiosas.
Para ser un ratón de biblioteca, creo que además del conocimiento
adquirido es necesario profundizarlo. Tus juicios son a veces superficiales
en comparación con lo que creo que puedes lograr.
Atentamente: Carlos Arias.
Mi Respuesta:
En primer término, muy amable por leer mis ensayos, y hacer comentarios sobre ellos.
Veo que tu visión sobre el bien y el mal, difiere algo de la que yo expongo.
La fundamentación de tu tesis se finca en el principio de el libre albedrío, y a mi me parece que no aporta soporte filosófico a esta argumentación. Es una mera repetición de catequesis del catolicismo.
Comentas que Dios no es culpable del mal que hay en el mundo. Pues Él solo ha creado a criaturas imperfectas, las cuales son las responsables de la maldad.
De acuerdo.
Pero seguramente Él sabía quienes serían malos y quienes buenos. Y desde esa óptica Él es responsable de haber creado a quienes en el futuro actuarían mal.
Suponiendo que se pueda definir el bien y el mal.
No olvidemos que Él es el único responsable de la creación universal.
Admás, debemos tomar en cuenta no solo el aspecto cualitativo, sino también el cuantitativo. Pues en los temas éticos y morales es importante considerar el grado de bondad o de maldad.
Sabermos que hay seres mas perfectos ( santos ) y otros menos ( Los demonios y las brujas. ). Pudo haber creado seres mas perfectos, y poco proclives a la maldad. Para Él no hay imposibles.
Yo te puedo presentar una lista de pájaros de cuenta que realmente son una lacra, desde el punto de vista ético y moral. Y que no debieron haber sido creados. Algunos aparecen en mi listado de los papas.
Desde esa óptica, me parece que tu argumentación carece de sustento.
Pero puedo equivocarme, desde luego.
Saludos: Raúl Cadena.