De: **********
5 Junio 2001
Soy de Monterrey. Tengo 23 años. Sexo masculino.
¿ Cual es su postura exacta sobre las relaciones sexuales prematrimoniales.?
Respuesta:
Desde el punto de vista de la biología, las relaciones sexuales son buenas independientemente de cualquier estado civil.Pero de acuerdo a la moral católica, estas relaciones son malas casi bajo cualquier óptica con que se les mire.
La definición moral del sexo, en nuestra religión, tiene connotaciones enfermizas y fue definida en la época patrística. Esta moral considera que la única opción para realizar las funciones sexuales, es dentro del matrimonio. Y ( hasta Vaticano ll) , nunca como instrumento del placer, sino solo para los fines de procreación.
Para ello te remito a mi ensayo " ética sexual "
Sin embargo, desde el punto de vista de la ética utilitarista, las relaciones sexuales tienen una apreciación neutral.
Al igual que el comer, beber o hablar. Y las demás acciones del ser humano. Pueden ser buena o malas, según las consecuencias que acarreen estos actos..
En la moral cristiana, esto último no es válido, pues lo que cuenta es la intención de quien genera las acciones, Y la obediencia a la jerarquía religiosa.
Volviendo a la ética utilitarista. El acto sexual puede ser bueno o malo, independientemente de la aprobación de la iglesia o de la sociedad ( contrato o sacramento.)
Practicado después el matrimonio, el rito sexual es bueno cuando crea un ambiente de felicidad para la familia y la sociedad.
Sin embargo a veces no es así. Especialmente en el caso de la paternidad irresponsable. Cuando se tienen mas hijos de los que se pueden amar, mantener y educar.
En este caso, el sexo dentro del matrimonio es malo. Y la iglesia católica se perfila como cómplice de este daño, al negar a las parejas el uso de métodos artificiales de anticoncepción.
Pero el sexo responsable dentro del matrimonio, generalmente acarrea felicidad, y es visto con buenos ojos por todo el mundo.
Ahora bien, el tema que a ti te interesa. " Las relaciones sexuales prematrimoniales."
Aunque la ética no considera la limitante del matrimonio, para mantener aceptables relaciones sexuales. Debemos tener en mente lo siguiente:
A pesar de ser una imperiosa necesidad, y del deseo universal de practicarlo, el sexo no es un juguete. Ejercerlo acarrea múltiples riesgos, que pueden degenerar en graves daños para la pareja.
Mencionaré algunos de los daños:
El embarazo
Las enfermedades venéreas. Sífilis, gonorrea, herpex y SIDA.( los dos primeros, de origen bacterial son curables. Los segundos, de origen viral no lo son.)
Los daños emocionales. ( Especialmente en la mujer.)
La reacción de la sociedad, que se manifiesta en daños a la reputación.
Como notarás, los últimos tres fenómenos, no se dan con el sexo dentro del matrimonio. Y en el caso del embarazo, un hijo dentro del matrimonio, es generalmente una bendición. Y fuera de él, es una grave complicación. (Especialmente para el hijo.)
Ahora desde mi punto de vista, te daré mi opinión :
La solución menos complicada, es la abstinencia.
Solo si tu pareja es la adecuada para ser tu compañera de toda la vida, vale la pena correr el riesgo de una relación sexual prematrimonial.
En este caso, es tu decisión y la de ella, sobre el momento de iniciar relaciones íntimas. Y deberán tener en cuenta, la posibilidad de un matrimonio al vapor.
Pero si este no es el caso, me parece que los peligros son muy altos, y es preferible esperar.
Sin embargo, la única opinión que cuenta es la de los interesados.
Suerte.